En un artículo anterior ya tocamos el tema sobre los conocimientos matemáticos mínimos del periodista de datos, básicamente conque sepa sumar, restar, dividir y multiplicar, además de tener presente las reglas PEMDAS, es más que suficiente para comenzar.
Esta vez exploraremos cuatro conceptos con el fin de seguir avanzando en el conocimiento matemático que debería tener un periodista de datos (promedio, media, mediana y moda).
¿Qué es el promedio?
El promedio es un término general que se refiere a cualquier medida de tendencia central, es una forma de representar o expresar con un número el tamaño de un conjunto de números, pero ¿cómo calculamos ese tamaño? Lo hacemos con la media, la mediana y la moda.
Ejemplo:
Para explicarlo, usaremos de ejemplo un campamento con jóvenes, al cual asistieron 11 personas con las edades de 12, 12, 13, 12, 12, 15, 14, 14, 15, 12 y 13.
¿Qué es la media?
La media es la suma de todos los valores, el resultado es dividido entre la cantidad de los valores. Entonces, para calcular la media del grupo de jóvenes que fueron al campamento hay que sumar todas las edades, y dividirlas entre la cantidad de jóvenes.
12 + 12 + 13 + 12 + 12 + 15 + 14 + 14 + 15 + 12 + 13 = 129
129 / 11 = 13.1 años
Esto quiere decir que el grupo de 11 jóvenes tiene una edad promedio de 13.1 años.
¿Qué es la mediana?
La mediana es el valor que se encuentra en el centro de un conjunto de datos ordenados. Siguiendo con el ejemplo del campamento, deberíamos acomodar las edades de menor a mayor.
12, 12, 12, 12, 12, 13, 13, 14, 14, 15 y 15
La mediana es el número que se encuentra a la mitad de los datos ordenados, es decir si fueron 11 jóvenes, la mediana es el número que está en la 6° posición, el número 13.
¿Qué es la moda?
La moda es el valor que aparece con más frecuencia en un conjunto de datos. Acá tenemos que acumular la cantidad de jóvenes por edad, nos da una tabla que queda de la siguiente manera:
Edad | Jóvenes |
12 | 5 |
13 | 2 |
14 | 2 |
15 | 2 |
La moda es la edad de 12 años porque 5 jóvenes la tiene, es decir es la que más se repite.
¿Cómo se te ocurre que podrías aplicar la media, la mediana y la moda en el periodismo?
