Los datos son la materia prima del periodismo de datos para poder analizarlos e interpretarlos correctamente, es fundamental comprender los diferentes tipos y subtipos que existen. La clasificación más básica divide los datos en dos grandes categorías: cualitativos y cuantitativos. Veamos:
1. Datos cualitativos
Los datos cualitativos describen cualidades o características, no se pueden medir numéricamente, sino que se expresan a través de palabras o categorías. Dentro de los datos cualitativos, encontramos dos subtipos principales:
- Datos nominales: Son categorías que no tienen un orden específico como el sexo (masculino o femenino), lugar de origen (Aguascalientes, Hidalgo, Ciudad de México), color de ojos (azul, marrón, verde), estado civil (soltero, casado, divorciado), tipo de sangre (A, B, AB, O).
- Datos ordinales: Son categorías que tienen un orden o jerarquía, como nivel de satisfacción (muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho), nivel educativo (primaria, secundaria, universidad), clasificación de una película (1 estrella, 2 estrellas, 3 estrellas).
2. Datos cuantitativos
Los datos cuantitativos se representan con números, se pueden medir y realizar operaciones matemáticas con ellos. Dentro de los datos cuantitativos, encontramos dos subtipos principales:
- Datos discretos: Son valores enteros que se pueden contar, como número de hijos, víctimas de extorsión, estudiantes en una clase, incendios forestales, transacciones bancarias, etcétera.
- Datos continuos: Son valores que pueden tomar cualquier valor dentro de un rango o con decimal, como la altura o el peso de una persona, temperatura de un lugar, el tiempo de respuesta a una emergencia, las coordenadas geográficas de un accidentes o una cantidad de dinero.
¿Por qué es importante conocer los tipos de datos?
- Selección de herramientas y técnicas. Cada tipo de dato requiere diferentes métodos de análisis y visualización.
- Interpretación correcta: Comprender la naturaleza de los datos ayuda a evitar errores y obtener conclusiones precisas.
- Comunicación efectiva: Conocer los tipos de datos permite presentar la información de manera clara y comprensible.
Entender la clasificación de los datos es fundamental para cualquier periodista de datos.
